¿COMO PODER APLICAR A LOS 3 SUBSIDIOS DE VIVIENDA QUE OTORGA EL GOBIERNO NACIONAL EN EL 2021?

Luego de conocerse el aumento del 3,5 % para el salario mínimo en Colombia de 2021, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, dio a conocer cambios en los esquemas de subsidios que se entregan en el país para la compra de vivienda.
Quedó establecido que con el nuevo salario mínimo ($908.526), las familias con ingresos menores a 2 salarios de $1.817.052 contarán con un subsidio de $27.255.780 para la cuota inicial de su vivienda de interés social (VIS) y para Familias mayores de 2 a 4 salarios contarán con un subsidio de $18.170.520. Explicó el Ministerio de Vivienda que recibirán, además, entre cuatro y cinco puntos de cobertura a la tasa de interés mes a mes.
¡La familia que está afiliada a una caja de compensación familiar, y tiene ingresos menores a $1.817.052, puede recibir el subsidio concurrente del Gobierno Nacional, en cuyo caso será de $45.426.300 el cual 18.170.520 será aportado por la caja de compensación que sea beneficiario cada cliente y $27.255.780 es dado por el subsidio de Mi Casa Ya! Con el beneficio del subsidio FRECH que es el que ayuda a pagar las cuotas del crédito hipotecario en modalidad de VIS serian 4 Puntos porcentuales y modalidad VIP seria 5 puntos porcentuales a valor de la cuota del crédito hipotecario.
Ejemplo: Si el cliente interesado de comprar una Viviendas de Interés social ó Prioritario tiene un crédito hipotecario aprobado en cualquier entidad bancaria de $70.000.000 en modalidad UVR a 30 años le queda una cuota inicial de $505.000 el cual sea una vivienda VIS el gobierno le darán auxilio de $229.000 durante los primeros siete años por lo tanto sería aproximadamente de $19.236.000.
Si los ingresos mensuales de la familia están entre dos y cuatro salarios mínimos, el subsidio a la cuota inicial de su vivienda VIS será de $18.170.520. Recibirán, también, una cobertura entre cuatro y cinco puntos a la tasa de interés”, añadió el titular de la cartera.
Pasos para aplicar al subsidio de Concurrencia
1. Dirigirse a una entidad bancaria y solicitar el crédito hipotecario con marcación de Subsidio de concurrencia.
2. Ya teniendo aprobado el crédito hipotecario se dirige a la Caja de Compensación y solicitar el subsidio.
3. Buscar un proyecto de Vivienda de Interés Social y realizar la respectiva compra.